www.escuelacaninamaya.com - Versión para imprimir

Imprimir

Volver a vista normal


¿A qué edad puedo empezar a educar a mi perro?

Nunca es demasiado pronto.

Esta es una pregunta que causa muchas dudas y problemas a los dueños, sobre todo a los de perros jóvenes. La mayoría de ellos acuden a nuestra Escuela con perros con edades comprendidas entre los 6 meses y 1 año. Nos cuentan que "un experto" en educación canina les comentó que no se puede enseñar nada a un perro hasta que no haya cumplido cierta edad. La edad a cumplir oscila, según el "experto", entre los 6 meses y el año.

Resulta curioso que muchos de estos dueños nos llegan bastante desesperados, comentando que ya no queda nadie en casa que pueda con el perro. Lo que empezó como un cachorrito muy gracioso se transformó en medio año en un animal descontrolado, haciendo la vida imposible a todos los que le rodean.

Me dan lástima los dueños "traumatizados" por su "cachorrito" de 8 meses que preguntan si el perro no se traumatizará con las clases de obediencia, "como nos han dicho..."

Afortunadamente para todos aquellos apurados, les puedo comunicar que con ocho meses ya ha alcanzado la edad en la cual se le puede empezar a explicar algunas normas básicas para la convivencia. Lo que todavía no he llegado a comprender es cómo es posible que alguien pueda comentar o creer que un perrito joven no puede aprender a portarse bien, respetando a los demás miembros de su familia. ¿Resulta de verdad tan difícil entender que un cachorro necesita que se le expliquen las cosas?

El perro, como animal social que es, vive en grupo (jauría), y una jauría solamente puede funcionar bien cuando hay orden y respeto a las normas impuestas por el líder. Los miembros adultos empiezan a dar un trato serio a los cachorros cuando éstos alcanzan la edad de 4 meses. A partir de este momento deben medir muy bien sus actos; al no tener cuidado se arriesgan a recibir una corrección contundente de uno de sus superiores. Hasta cumplir los 4 meses son tratados con menos rigidez. Aunque sí es cierto que la madre sabe dejar las cosas claras cuando hace falta. Un cachorro atrevido al que se le ocurre morder la oreja de su madre de forma dolorosa recibe la correspondiente corrección sin que ella se lo piense dos veces. Esta madre no está dispuesta a esperar a que sus hijos cumplan 6, 8 ó 12 meses para empezar a explicarles que no pueden hacer todo lo que quieran. Igualmente, los demás miembros de la jauría tampoco pueden permitirse el lujo de esperar mucho tiempo con la educación de los jóvenes. Recuerda que donde no hay orden no puede haber supervivencia.

Lo anterior implica que al perro no le resultará extraño que intentes enseñarle algunas cosas. Al contrario, le parece lo más normal del mundo. Se puede enseñar a un cachorro con 7 semanas de vida a obedecer a ciertas palabras con mucha facilidad. Es un hecho que cuanto más joven, más fácilmente aprende un perro. Está incluso comprobado científicamente que un perro que ha sido enseñado de joven, resulta más inteligente de mayor. Tendrá más capacidad para solucionar problemas.

Un perro educado de manera correcta y consciente desde joven tiene otra base, otro punto de partida que un perro al que no se le enseñó nada, por pena, comodidad o mala información. En la mayoría de los casos es el propio perro el que, por su comportamiento, deja claro a sus dueños que ha llegado la hora de intentar normalizar la situación. Lo que entonces empieza es un proceso de reeducación, a veces bastante difícil de llevar a buen fin. Dependiendo del tamaño y el carácter del individuo puede resultar incluso imposible realizar esta reeducación por el propietario. Estos perros "imposibles" habrían resultado mucho más fáciles de educar cuando eran jóvenes. Así nunca se habría llegado a una situación extrema.

Se debe tomar en cuenta el hecho de que cada perro, por muy joven que sea, está aprendiendo en cada momento, automáticamente. Quieras o no, tu perro aprende. Se fijan en cosas como: qué es lo que le gusta, cuál es el papel que juega cada miembro de su jauría, hasta dónde puede llegar en la jerarquía... Es muy aconsejable ser consciente de estos hechos porque así puedes evitar grandes disgustos.


Imprimir

Volver a vista normal

Fuente: http://www.escuelacaninamaya.com/comportamiento/edad-educar-perro.htm