Autor |
Mensaje |
Priscila Cachorrit@ 

Registrado: Ago 2010 Mensajes: 21 Ubicación: tenerife
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 01/09/2010 11:50
|
Citar |
|
Hola de nuevo.
Me gustaría saber si alguno de ustedes me podría decir,si la SARNA DERMOCEICA tiene cura?
Estoy un poco desesperada con esta enfermedad la sufre mi buldog frances.
Alguno lo ha tenido su mascota y se a curado?
Gracias a tod@s
Un saludo.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
-Ukyo- Moderador 

Registrado: Mar 2010 Mensajes: 1773 Ubicación: Desconocido
Valoración: 100
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 1
|
Publicado: 01/09/2010 12:03
|
Citar |
|
Sí, claro que tiene cura, no te preocupes.
Los perros pueden presentar tres tipos de sarnas. Sarcóptica, demodécica y ótica. La sarna demodécica normalmente ocurre en perros muy envejecidos o muy jóvenes (cachorritos), pero también puede ocurrir en perros de otras edades y se debe a una bajada de defensas.
En los folículos pilosos (el "agujero" de donde sale el pelo del perro, en la piel) de los perros habitan comúnmente unos ácaros (diminutos arácnidos) que normalmente no les causan ningún mal, y es común que todos los perros los tengan. Cuando hay una bajada de defensas, estos pequeños ácaros pueden "aprovecharse" y causar la sarna, una enfermedad de la piel completamente curable. A nosotros nos pasa lo mismo cuando estamos enfermos, somos más susceptibles a infecciones por microorganismos que normalmente habitan en nuestra piel, o tracto intestinal sin causarnos malestar.
La sarna demodécica se cura con inyecciones periódicas, a lo largo de un par de meses, el veterinario te lo indicará mejor. En casos muy graves (que no el es tuyo) pueden requerir también baños con productos adecuados.
No intentes burradas que leas por Internet como bañar al perro con líquido de frenos o cosas así, ¿eh? Que no es nada grave. Llévala al veterinario y que te diga él lo de las vacunas.
Un saludo. _________________ El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo. - Konrad Lorenz
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Priscila Cachorrit@ 
Registrado: Ago 2010 Mensajes: 21 Ubicación: tenerife
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 01/09/2010 12:13
|
Citar |
|
Gracias muy buena la información
Ya la perrita tiene tratamiento,no es la primera vez q le sale
Desde q es cahorrita le a salido.
Le pinchan durante varias semanas,se cura y al par de meses le sale.
Bueno ahora terminamos el tratamiento y no tiene,pero me preocupa q le salga de nuevo,y sobre todo no se si tanto pinchazo tendrá consecuencias.
Me han aconsejado de todo:aceite quemado,azufre,gasoi......
Pienso q eso seria horrible,la quemaría viva.....
Bueno solo espero q no le salga mas
Gracias,siempre me habían dicho q no tenia cura
Un saludo.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
-Ukyo- Moderador 
Registrado: Mar 2010 Mensajes: 1773 Ubicación: Desconocido
Valoración: 100
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 1
|
Publicado: 01/09/2010 12:55
|
Citar |
|
Si le pasa a menudo es que es una perra delicada, tiene las defensas bajas casi siempre. Pregúntale al veterinario si puedes darle algún suplemento para que no esté tan débil, así creo que no volvería a salirle, o lo haría en mucha menor frecuencia (una vez al año, quizá, como cuando nosotros nos constipamos en invierno).
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |