Autor |
Mensaje |
Clickaddict Jovencit@ 

Registrado: May 2010 Mensajes: 44 Ubicación: Lugo
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 03/05/2010 23:15
|
Citar |
|
Muchas gracias Willy, aunque la verdad me asustas un poco con esto que me dices... Estoy muy ilusionado con la llegada del cachorro y me preocupa que pueda llegar a tener problemas por sacarlo antes de donde su madre. No hay forma de hacer que el cachorrito siga su "desarrollo psicologico" sin su madre? Tengo un amigo que tiene un boxer de 7 meses, sería bueno juntarlos para que el pequeño aprenda algo de el? Muchas gracias y un saludoo _________________ Only god can judge me.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
-Ukyo- Moderador 

Registrado: Mar 2010 Mensajes: 1773 Ubicación: Desconocido
Valoración: 100
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 1
|
Publicado: 03/05/2010 23:18
|
Citar |
|
Hagas lo que hagas, nunca será como estar con su madre. Tampoco es que el perro vaya a tener un gravísimo problema por estar una semana de menos, pero ya tientas a la suerte. Puede salir bien o no. Supongo que es lo que intenta decir Willy con aquello de "rezar". Siempre es mejor curarse en salud ante estas situaciones, porque luego afectan al perro y son engorrosas en muchos casos. Y sin solución en la mayoría.
Juntarlo con otro bóxer cachorro puede ayudar en sus experiencias, pero nunca ejercerá de madre. Siempre es mejor que encerrarlo en casa sin hacer nada por el perro, y esperar a que tenga sus vacunas, claro. _________________ El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo. - Konrad Lorenz
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Iria Veteran@ 

Registrado: Oct 2008 Mensajes: 2400 Ubicación: santiago de compostela
Valoración: 55
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 1
|
Publicado: 03/05/2010 23:30
|
Citar |
|
Si es totalmente imposible que esté con su madre y hermanos al menos debería estar con perros. Cuidado, perros conocidos(que sepas que están vacunados y desparasitados). También deberías intentar que vea lo más posible(ciudad, campo...).
A ver, tampoco te asustes pensando que por sacarlo antes del lado de su madre va a ser por fuerza un perro horrible. Pero sí tendrás que esforzarte mucho más y es posible que siempre le quede algún ramalazo en el carácter por culpa de eso... es a lo que nos referimos. Siempre que sea posible, el cachorro debe estar con su madre y hermanos hasta al menos las 7 semanas y empezar a explorar mundo antes del mes.
Si no es posible, es más trabajo pero con ciertas pautas puedes llevarlo más o menos bien. Yo también tuve en casa un cachorrito de 5 semanas(los dueños iban a sacrificarlo para evitarse sus cuidados) y con 5 meses era un cachorro bastante equilibrado aunque sí tenía ciertos problemas de dominancia probablemente derivados de su situación. _________________ No hay que tomarse las cosas en serio. Total, no vamos a salir vivos de ésta.
http://moralejasmamanovata.blogspot.com
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Clickaddict Jovencit@ 
Registrado: May 2010 Mensajes: 44 Ubicación: Lugo
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 03/05/2010 23:35
|
Citar |
|
Muchisimas gracias por las respuestas! El sábado llega a casa y el Lunes lo llevaré a un veterinario de confianza para ver el tema de las vacunas etc..(el perro solo esta desparasitado) y depaso haber que me dice del cachorrito. Entonces me recomendais enseñarle cosas? En plan llevarlo a dar una vuelta por la ciudad en brazos, tenerlo un rato con un grupo de amigos y más perros etc..? Para que vea mundo como me deciis. Debo aprovechar desde el primer dia que llegue a casa para enseñarle no? Ya que de peques es cuando mejor aprenden no? Perdonad el bombardeo de preguntas, pero nunca he tenido un perro y quiero hacerlo lo mejor posible. Gracias de nuevo
pd: es el guaperas de la foto, me han mandado hoy las fotos!
Saludos!
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Iria Veteran@ 
Registrado: Oct 2008 Mensajes: 2400 Ubicación: santiago de compostela
Valoración: 55
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 1
|
Publicado: 03/05/2010 23:43
|
Citar |
|
Sí, sácalo, juega con él, corrígelo incluso cuando haga algo mal igual que lo haría su madre(léete los artículos de Educación, Comportamiento y Problemas para que te ayuden con esto), déjalo estar con perros de confianza, jugar él solo en el campo(vigílalo, estén con él pero no lo tengas todo el rato en brazos, es contraproducente)
El vet te dirá que no lo saques hasta que tenga las 3 vacunas pero no le hagas caso. Tú dile que sí y luego haz lo que te parezca. Eso lo dicen para curarse en salud pero si no lo sacas será peor. Con evitar focos de infección(ingestión de heces de otros animales, animales enfermos y basura) es suficiente.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Clickaddict Jovencit@ 
Registrado: May 2010 Mensajes: 44 Ubicación: Lugo
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 03/05/2010 23:45
|
Citar |
|
Gracias por la respuesta Iria! :D
Con el tiempo que me lo entregan, 7 semanas aprox, debería de tener alguna vacuna? Debo alimentarlo con leche al principio? O ya puedo darle pienso? Saludos!
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
-Ukyo- Moderador 
Registrado: Mar 2010 Mensajes: 1773 Ubicación: Desconocido
Valoración: 100
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 04/05/2010 11:21
|
Citar |
|
Estas dos cosas que preguntas las respondió un compañero del foro (Baudin) y muy bien, en este mensaje y el siguiente:
Encontré perritos recién nacidos, ayuda
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |