Autor |
Mensaje |
elvi Cachorrit@ 

Registrado: Ene 2008 Mensajes: 24
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/01/2008 12:57
|
Citar |
|
Hola,
Para facilitarte una respuesta a tu consulta de comportamiento he creado el siguiente formulario. Rellenándolo me ayudarías mucho a formarme una idea de vuestra situación y por tanto a darte una respuesta más útil.
Si prefieres no usarlo puedes borrarlo al formular tu consulta.
PROBLEMAS MÁS GRAVES
- 1.ESTA TRAQUILO Y DE REPENTE SE PONE A MORDER TODO INCLUSO AMI SI LE RREGAÑO HOY ME HIZO DAÑO.CUANDO SE PONE ASI LO CSTIGO EN SU TRANSPORTIN PERO HOY OPTE POR COGERLO EN EL COLO CON FUERZA Y TRATAR DE CALMARLO CON CARICIAS Y HABLANDOLE NO SE SI HICE BIEN O NO AHORA ESTA EN MI CAMA DURMIENDO
GRACIAS
- 2.
- 3.
- Fecha de nacimiento del perro:...18 9 2007
- Raza:...COCKER
- Macho/Hembra.MACHO
- Esterilizado/Castrado, SÍ/NO.NO
- COMPORTAMIENTO (Contestar sí o no)
- Tira de la cadena ( NO )
- Se escapa cuando está suelto ( SI )
- Caza o persigue (¿qué? ) ( NADA EN CONCRETO )
- Viene cuando se le llama (AVECES )
- Ladra o arremete cuando pasea atado ( NO)
- ¿A qué ladra o arremete cuando está atado?(especificar) A NADA SOLO PARA QUE LO SUELTEN
- Se pelea con machos ( N0 )
- Se pelea con hembras ( NO )
- Miedo a adultos de la familia ( NO
- Miedo a niños de la familia ( NO )
- Agresivo con adultos de la familia ( SI POR MOMENTOS )
- Agresivo con niños de la familia ( NO )
- Miedo a adultos no de la familia ( NO )
- Miedo a niños no de la familia ( NO )
- Agresivo con adultos no de la familia ( NO )
- Agresivo con niños no de la familia ( NO )
- Miedo a machos ( NO )
- Miedo a hembras ( N0 )
- Agresivo con machos ( NO )
- Agresivo con hembras ( NO )
- Agresivo con gente cuando está atado ( NO )
- Agresivo con perros cuando está atado ( NO )
PREGUNTAS GENERALES (Borrar lo que no proceda)
- Comenta aquí la composición de vuestra familiaMARIDO HIJA Y YO
- ¿En qué tipo de casa vives? /Casa en el campo con terreno
- ¿El perro vive dentro de la casa? SI
- ¿Hay un dueño en casa? Sí
- ¿A quién obedece el perro mejor? / Mujer /
- ¿Quién trata más con el / Mujer /
- ¿Quién pasea más al perro? / Mujer /
- Más problemas con... / Mujer
- Agresivo con las visitas? / No
- ¿Demasiado amable con las visitas? Sí /
- ¿Ladra mucho al sonar el timbre? No
- ¿Gruñe a miembros de la familia? Sí /
- ¿Gruñe cuando está comiendo? / No
- ¿Gruñe al quitarle sus juguetes? / No
- ¿Gruñe al cepillarle? / No
- ¿Cuántas veces le cepilláis? 1 vez semana
- ¿Gruñe al examinarle las orejas o/ No
- ¿Gruñe al acariciarle en su cama? No
- ¿Gruñe al ponerle la correa? No
- Otras ocasiones en que gruñe: (especificar)CUANDO LE DA LA LOCURA
- ¿Puede estar solo en casa? Sí /
- ¿Ensucia en la casa cuando esta solo? Sí /
- ¿Rompe mordiendo algunas cosas cuando esta solo? Sí /
- ¿Ladra y / o aúlla cuando esta solo? Sí / No
¿QUÉ EDAD TENÍA EL PERRO CUANDO ENTRÓ EN CASA? (Marcar Sí donde proceda)
- Menos de 5 semanas ( )
- Entre 5 y 8 semanas ( 8 )
- Entre 8 y 12 semanas ( )
- Entre 12 y 16 semanas ( )
- Entre 16 semanas y 6 meses ( )
- Entre 6 y 18 meses ( )
- Entre 1,5 y 3 años ( )
- Más de 3 años ( )
PROCEDENCIA DEL PERRO (Marcar Sí donde proceda)
- Perrera ( )
- Conocidos / vecinos ( * )
- Criador (que vende muchos) ( )
- Criador (camada de vez en cuando) ( )
- Hijo de otro perro nuestro ( )
- Otros casos (especificar) ( )
PROBLEMAS FÍSICOS DEL PERRO (Marcar Sí donde proceda)
- Otitis frecuente ( )
- Infección de las glándulas anales ( )
- Alergia a las pulgas (muerde / rasca) ( )
- Embarazo psicológico ( )
- Problemas leves de cadera ( )
- Problemas graves de cadera ( )
- Dolor al levantarse ( )
- Dolor después de un paseo largo ( )
- Otros (oído, vista, etc.) ( )
VARIOS (Marcar Sí donde proceda)
- ¿Habéis molestado al perro? ( NO )
- ¿Habéis entrenado antes con el perro?( SI )
- ¿Quién? / Mujer /
- ¿Qué? Otros
- COMENTARIOS Y OBSERVACIONES (Aquí puedes comentar todo lo que te resulte relevante y no haya sido tratado antes)
Última edición por elvi el 09/01/2008 20:40; editado 1 vez
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Duendecillo Veteran@ 

Registrado: Oct 2007 Mensajes: 1464
Valoración: 4
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/01/2008 13:02
|
Citar |
|
Aun es un cachorro!! No te preocupes, siendo tenaz y constante conseguiras lo que quieres... pero dale tiempo!! Los Cockers son muy suyos, por eso debes ser firme. Castigale siempre que haga algo que no quieres, no cedas nunca o habras criado a un energumeno antisocial.
Firmeza, constancia y paciencia!
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Berty Veteran@ 

Registrado: Oct 2007 Mensajes: 4393 Ubicación: Lugo
Valoración: 25
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/01/2008 13:02
|
Citar |
|
La fecha de nacimiento es tuya o del perro?
entiendo 18 09 77 entiendo año 77...
será la tuya no?
bueno..
has conseguido calmarlo con caricias? ha funcionado?
¿cuanto tiempo lo sacas? cuantas veces sale? su actitud es nueva o lo ha hecho siempre?
yo no entiendo mucho pero me suena a "nerviosismo"..
si es cachorro es normal! _________________ Cuanto más conozco a las personas más quiero a mis perros.
Los altos están para ser criados de los bajitos.

|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Berty Veteran@ 
Registrado: Oct 2007 Mensajes: 4393 Ubicación: Lugo
Valoración: 25
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/01/2008 13:05
|
Citar |
|
leete esto seguro que te ayudará
http://www.escuelacaninamaya.c.....muerde.htm
autor: Willy
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Tyr Moderador 

Registrado: Nov 2007 Mensajes: 4093 Ubicación: Viena
Valoración: 114
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/01/2008 13:14
|
Citar |
|
No le dejes pasar ni una, si no, no aprenderá. Me ha dado la sensación de que has dicho "ahora está durmiendo en mi cama" como con resignación, como diciendo "qué le vamos a hacer". Si no quieres que duerma en tu cama no dejes que se suba ni una sola vez, y lo mismo con todo.
Yo también tengo un cocker, y al principio era así, de cachorro. Lo mismo estaba tan tranquilo que se ponía a correr como un loco y a morderlo todo con sus dientecillos de aguja. Pero se tranquizan al final (un poco..jeje).
Lo de intentar calmarlo...puede ser peor. Cuando está así de nervioso lo que tienes que hacer es cansarlo! Son perros que necesitan mucho ejercicio y movimiento, si intentas calmarlo mucho, acumula nervios (te lo digo por experiencia propia, no sé los demás perros...). Juega a tirarle la pelota, a que intente cogerla saltando, a que te persiga (cuidado en ese caso con la ropa, porque con los dientecillos que tienen a esa edad lo enganchan todo), cosas así, agótalo (así tú tb haces ejercicio, y te ahorras el gimnasio....jejejejeje:P)
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
elvi Cachorrit@ 
Registrado: Ene 2008 Mensajes: 24
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/01/2008 13:36
|
Citar |
|
HOLA BERTY EL AÑO ES 2007ME EQUIVOQUE PERO GRACIAS POR RESPONDER LA VERDAD LO HIZO SIEMPRE LO SACO POR LAS TARDES POR LA MAÑANA ESTA SOLO EN CASA PERO VIVIMOS EN EL CAMPO Y PUEDE CORRER LO QUE QUIERE CUANDO SALE PERO ES MUY FINO Y AHORA COMO LLUEVE PUES SOMOS DE GALICIA NO QUIERE NI SALIR PARA HACER SUS COSAS ESPERO QUE CON EL TIEMPO Y PACIENCIA VAYA CAMBIANDO
Última edición por elvi el 09/01/2008 20:43; editado 1 vez
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
elvi Cachorrit@ 
Registrado: Ene 2008 Mensajes: 24
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/01/2008 13:46
|
Citar |
|
HOLA TYR NO ME IMPORTA QUE DUERMA EN MI CAMA NI EN EL SOFA TAN SOLO QUIERO QUE NO MUERDA TODO LO QUE HAY A SU ALCANCE A NOSOTROS LOS TRES NOS GUSTA ACOSTARNOS CON EL EN EL SOFA PUS ES MUY CARIÑOSO PERO ME PASO EL DIA DICIENDOLE QUE NO Y NO HAY MANERA SUPONGO QUE COMO TU DICES SERA CUESTION DE TIE3MPO GRACIAS
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Berty Veteran@ 
Registrado: Oct 2007 Mensajes: 4393 Ubicación: Lugo
Valoración: 25
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/01/2008 16:27
|
Citar |
|
bueno elvi es que no es lo mismo hablar de un perro de 11 años que hablar de un cachorro!
Es más dificil acostumbrarlo pero no imposible..
tendrás que comprobar en qué ocasiones muerde.. por ejemplo cuando estais jugando si te hace daño, deja de jugar e ignorale.. quizás pueda ayudarlo a entender..
es bueno que tengan cosas para morder..
una tactica muy buena es una pelotita y jugar con el a la pelota.. mientras agarra la pelota no te agarrará la mano
Yo también soy gallega, aqui los perros tienen esa suerte! que es mucho más facil que esten en libertad!
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |