Ana Gloria Adoptad@ 
Registrado: May 2014 Mensajes: 1 Ubicación: Malaga
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 30/05/2014 14:36
|
Citar |
|
|
|
Willy Veteran@ 

Registrado: Oct 2003 Mensajes: 6444 Ubicación: Cádiz - España
Valoración: 133
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 05/06/2014 17:45
|
Citar |
|
Hola,
Perdona la tardanza en responderte.
Lo que explicas es una lógica evolución de un caso de un perro que gruñe con la comida y cuyos dueños respondieron con "agresividad" en sus intentos de corregir esa actitud.
Entiendo lo reacción de los dueños, pero desafortunadamente no es la manera indicada a la hora de arreglar el problema.
Rayo procede de un terreno con muchos perros, supongo que desde pequeño ha observado una gran competencia por la comida y que estas circunstancias han dado lugar a su actitud.
El gruñe porque ha aprendido que si alguien se acerca a él cuando está comiendo esto probablemente significa para él un problema. Cada vez que le has reñido en esos momentos le has confirmado su sospecha. Veía venir un problema y efectivamente, tenía razón. De este modo no deja de hacer lo que intentas corregir sino todo lo contrario, cada vez se esfuerza más para intentar mandarte lejos...
En Mi perro me gruñe cuando está comiendo puedes leer más sobre este fenómeno y la manera correcta de solucionarlo.
A esto quiero añadir que Rayo ya está muy condicionado y para que cambia debes evitar a partir de ahora totalmente cualquier actitud vuestra que le parece a un problema. Si de vez en cuando pierdes la paciencia y cometas nuevamente el error de enfadarte perderás mucho de lo conseguido.
También debes evitar que puede volver a coger vuestra comida, parte de la solución pasa por evitar problemas.
Conviene que le enseñas a intercambiar cosas, si él tiene algo que no quiere soltar le ofrezcas algo que también le gusta mucho. Si lo quiere coger tendrá que soltar lo que tiene, cuando lo suelta le dices por ejemplo "suelta" y le das lo que le enseñes. A la vez intentas quitar lo que soltó. Esto funciona bien si empiezas con cosas que no le gustan demasiado. Le des un objeto y una vez que lo tiene le ofrezcas algo a cambio.
Por ejemplo, le das para empezar una pelota y la cambias por un trocito de pan. Esto lo repites varias veces. Poco a poco podrás ir intercambiando cosas de mayor importancia, un trozo de pan por un trocito de queso, etcétera. Practica en ratitos cortos, ve pasito a pasito complicando el ejercicio.
Si todo va bien llega el momento en que le puedes quitar cualquier cosa diciendo "Suelta" y dándole alguna comidita.
Quizá haga sus necesidades en casa en vuestra presencia porque ha aprendido que es una forma de obtener vuestra atención. No digo que es así, pero es una posibilidad. Lea Saber ignorar al perro también es saber educarlo para saber si os habéis equivocado y que sin quererlo le habéis enseñado a hacerlo.
No es muy normal que un Galgo muestra agresividad, me da la impresión de que os podréis beneficiar mucho de un curso de educación y obediencia básica. En un curso de este tipo aprenderás no sólo a enseñarle a obedecerte, aprenderás además cómo educarlo en general, cómo comportarte con él y cómo no...
Veo que eres de Málaga, si puedes te aconsejo que te pongas en contacto con la escuela canina Quercus, seguro que te alegrarás de haberlo hecho. _________________ Saludos,
Willy.
Últimos artículos en nuestra web:
|
|