Autor |
Mensaje |
Paola-Nuko Adoptad@ 
Registrado: Abr 2008 Mensajes: 2
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 13/04/2008 16:02
|
Citar |
|
Mi perro es bastante obediente, pero cuando le pongo la correa parece otro. Ya no es que o haga caso, esque directamente no oye nada de lo que le digo. El problema es que es un pitbull mezcla con americanstanford, pesa 22kg y yo chica de 22 añitos, 1'60 de estatura y 50 kg de peso.... no puedo con él. Sacarlo a pasear se ha vuelto un suplicio para mí. Sin embargo cuando lo llevo al campo y está suelto me hace mucho caso a todo. Evidentemente todos los días no puedo llevarlo tan lejos..... Qué hago???
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Paola-Nuko Adoptad@ 
Registrado: Abr 2008 Mensajes: 2
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 13/04/2008 16:12
|
Citar |
|
PROBLEMAS MÁS GRAVES
- 1. No hace caso cuando lleva la correa
- 2. Ladra a otros perros (aunque quiere jugar), pero estos se asustan
- 3. No sabe jugar solo
- Fecha de nacimiento del perro:... noviembre 2006
- Raza:...pittbull mezcla con americanstanford
- Macho/Hembra...macho
- Esterilizado/Castrado, SÍ/NO. no
- COMPORTAMIENTO (Contestar sí o no)
- Tira de la cadena ( si )
- Se escapa cuando está suelto ( no )
- Caza o persigue (¿qué? ) ( si, palomas)
- Viene cuando se le llama ( si )
- Ladra o arremete cuando pasea atado (ladra a otros perros)
- ¿A qué ladra o arremete cuando está atado?(especificar)
- Se pelea con machos ( nunca se ha peleado )
- Se pelea con hembras ( no )
- Miedo a adultos de la familia ( no)
- Miedo a niños de la familia ( no )
- Agresivo con adultos de la familia ( no )
- Agresivo con niños de la familia ( no )
- Miedo a adultos no de la familia ( no )
- Miedo a niños no de la familia ( no )
- Agresivo con adultos no de la familia ( no )
- Agresivo con niños no de la familia ( no )
- Miedo a machos ( no )
- Miedo a hembras ( no )
- Agresivo con machos ( no )
- Agresivo con hembras ( no )
- Agresivo con gente cuando está atado ( no )
- Agresivo con perros cuando está atado ( no )
PREGUNTAS GENERALES (Borrar lo que no proceda)
- ¿En qué tipo de casa vives? Piso
- ¿Cómo es la composición de vuestra familia, cuántos miembros, cuántos hijos, qué edades tienen?:... mi madre 47, yo 22 y mis dos gatos
- ¿El perro vive dentro de la casa? Sí
- ¿Hay un dueño en casa? Sí
- ¿A quién obedece el perro mejor? Hombre
- ¿Quién trata más con el perro? Mujer
- ¿Quién pasea más al perro? Mujer
- Más problemas con... Mujer
- Agresivo con las visitas? No
- ¿Demasiado amable con las visitas? Sí
- ¿Ladra mucho al sonar el timbre? Sí
- ¿Gruñe a miembros de la familia? No
- ¿Gruñe cuando está comiendo? No
- ¿Gruñe al quitarle sus juguetes? No
- ¿Gruñe al cepillarle? No
- ¿Cuántas veces le cepilláis? 1 vez mes
- ¿Gruñe al examinarle las orejas o patas? No
- ¿Gruñe al acariciarle en su cama? No
- ¿Gruñe al ponerle la correa? No
- Otras ocasiones en que gruñe: (especificar) cuando oye a alguien en el portal o a otros perros
- ¿Puede estar solo en casa? Sí
- ¿Ensucia en la casa cuando esta solo? No
- ¿Rompe mordiendo algunas cosas cuando esta solo? No
- ¿Ladra y / o aúlla cuando esta solo? No
¿QUÉ EDAD TENÍA EL PERRO CUANDO ENTRÓ EN CASA? (Marcar Sí donde proceda)
- Menos de 5 semanas ( si )
- Entre 5 y 8 semanas ( )
- Entre 8 y 12 semanas ( )
- Entre 12 y 16 semanas ( )
- Entre 16 semanas y 6 meses ( )
- Entre 6 y 18 meses ( )
- Entre 1,5 y 3 años ( )
- Más de 3 años ( )
PROCEDENCIA DEL PERRO (Marcar Sí donde proceda)
- Perrera ( )
- Conocidos / vecinos ( si )
- Criador (que vende muchos) ( )
- Criador (camada de vez en cuando) ( )
- Hijo de otro perro nuestro ( )
- Otros casos (especificar) ( )
PROBLEMAS FÍSICOS DEL PERRO (Marcar Sí donde proceda)
- Otitis frecuente ( )
- Infección de las glándulas anales ( )
- Alergia a las pulgas (muerde / rasca) ( )
- Embarazo psicológico ( )
- Problemas leves de cadera ( )
- Problemas graves de cadera ( )
- Dolor al levantarse ( )
- Dolor después de un paseo largo ( )
- Otros (oído, vista, etc.) ( )
VARIOS (Marcar Sí donde proceda)
- ¿Habéis molestado al perro? ( )
- ¿Habéis entrenado antes con el perro?( )
- ¿Quién? Hombre / Mujer / Niño
- ¿Qué? Guarda-Defensa / Otros
- COMENTARIOS Y OBSERVACIONES (Aquí puedes comentar todo lo que te resulte relevante y no haya sido tratado antes) Es muy posesivo y en cuanto se acerca alguno de mis gato o cualquier persona a darme un abrazo, se pone enseguida en medio para que le acaricie y le haga mimos. Aunque nunca a mostrado ningún tipo de agresividad. Mira con cara triste para que le hagamos caso.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Tyr Moderador 

Registrado: Nov 2007 Mensajes: 4093 Ubicación: Viena
Valoración: 114
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 13/04/2008 18:48
|
Citar |
|
Hola, Paola, bienvenida.
En primer lugar, lo de que se pone en medio para que lo acaricies a él y no a tus gatos o le des un abrazo a alguien, es señal de dominancia. Has observado alguna otra señal de dominancia en tu perro? Quizás deberías intentar cambiar eso lo primero, y eso podría ayudarte también con lo de la correa
Invertir posiciones
Es normal que cuando le ponemos la correa al perro, su instinto sea tirar hacia delante. Una de las moderadores está aprendiendo con un adiestrador a llevar a los perros con correa, y nos va contando. Te digo que yo lo he puesto en práctica y funciona, aunque hay que ser constante, para que el perro se acostumbre. Léete el tema y pregunta todo lo que quieras, seguro que te sirve. Hay otras técnicas además de la que se comenta en ese tema, como cambiar de dirección cuando el perro tira hacia un lado, tirando tú en dirección contraria, o parándote y haciendo que se siente cada vez que tire. Sin embargo, te recomiendo probar primero la del tema que te pongo, parece más eficaz...
adiestrador
Por último, lo de que no sabe jugar solo...a qué te refieres? Qué juguetes tiene? Cómo juegas tú con él? Ocurre algo malo porque no juegue solo? _________________
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Berty Veteran@ 

Registrado: Oct 2007 Mensajes: 4393 Ubicación: Lugo
Valoración: 25
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 15/04/2008 15:13
|
Citar |
|
además de todo lo que te ha dicho tyr tienes que conseguir que asocie la correa con algo bueno.. no con un suplicio.. que la asocie al paseo..
cuando se la vayas a poner premialo con un chuche y caricias..
tienes que hacerle entender que la correa "es" buena. _________________ Cuanto más conozco a las personas más quiero a mis perros.
Los altos están para ser criados de los bajitos.

|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |