Autor |
Mensaje |
Oswaldo Adoptad@ 
Registrado: Abr 2010 Mensajes: 1 Ubicación: Ecuador
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 27/04/2010 00:53
|
Citar |
|
Hola, me pueden recomendar libros sobre el comportamiento y el lenguaje del perro, gracias, sus recomendaciones me serian de gran ayuda por acabo de adquirir un perrita y quiero convertirla en una verdadera perra.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Tyr Moderador 

Registrado: Nov 2007 Mensajes: 4093 Ubicación: Viena
Valoración: 114
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 27/04/2010 07:45
|
Citar |
|
No conozco libros, pero sí los artículos de esta web, que te recomiendo:
Lenguaje canino: más que palabras
Exceso de mimo y humanificación
Normas para una convivencia correcta
Podrás encontrar muchos más artículos sobre los temas más variados, incluso de salud y cuidados, te recomiendo que les eches un ojo... _________________
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
-Ukyo- Moderador 

Registrado: Mar 2010 Mensajes: 1773 Ubicación: Desconocido
Valoración: 100
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 27/04/2010 13:05
|
Citar |
|
Algunos muy famosos y populares, pero que yo no he leído, son:
"No lo mates... ¡Enséñale!" de Karen Pryor.
"Introducción al adiestramiento con clicker" de Karen Pryor.
"El lenguaje de los perros: Las señales de calma" de Turid Rugaas.
Yo me estoy leyendo "Etología del lobo y del perro: Análisis e interpretación de su conducta" de David Nieto Maceín, pero reconozco que este tipo de libros utilizan un lenguaje muy etológico que no tiene por qué entender todo el mundo y su comprensión puede ser difícil para gente sin una base en Etología.
Por otro lado, los artículos de la web que tienes en las distintas cabeceras de la página (Razas, Comportamiento, Educación, Problemas y Salud y ética), pueden también ser una buena ayuda y un complemento suficiente si no quieres introducirte demasiado en materia (no hace falta leer un libro para saber educar a un perro correctamente ). _________________ El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo. - Konrad Lorenz
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Iria Veteran@ 

Registrado: Oct 2008 Mensajes: 2400 Ubicación: santiago de compostela
Valoración: 55
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 27/04/2010 17:36
|
Citar |
|
Oswaldo, créeme, no quieres convertirla en una verdadera perra. Lo que tú quieres es educarla para que pueda vivir entre humanos sin dejar de lado su naturaleza canina, que es distinto. Los perros tienen que hacer por nosotros mogollón de cosas que no harían en libertad(como andar con correa). Lo que te han recomendado es genial(sobre todo el de Turid Rugaas) y deberías leerte todos los artículos de la web, especialmente los que te ha dicho Tyr.
También te recomiendo el programa de César Millán: puedes estar más de acuerdo o menos con cual es el problema del perro y con cómo lo arregla pero sí tiene la actitud perfecta(y no es fácil conseguirla) para tratar con los perros. _________________ No hay que tomarse las cosas en serio. Total, no vamos a salir vivos de ésta.
http://moralejasmamanovata.blogspot.com
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Berty Veteran@ 

Registrado: Oct 2007 Mensajes: 4393 Ubicación: Lugo
Valoración: 25
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 29/04/2010 17:18
|
Citar |
|
pues si... el programa de Cesar Millán te orienta muy bien sobre "la actitud" que se debe tener y puedes bajarlo también de internet. _________________ Cuanto más conozco a las personas más quiero a mis perros.
Los altos están para ser criados de los bajitos.

|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |