_inm_ Adult@ 

Registrado: May 2010 Mensajes: 145 Ubicación: Elche
Valoración: 8
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/08/2010 08:04
|
Citar |
|
buenos días!
bueno, os comento a ver que os parece... no sé si hago bien
thelma ya no juega tanto mordiendo como antes pero aún tiene ratos que nos acribilla, a la cabrita le ha dado por mordernos la corva y los gemelos... cuando lo de bajarle el morro e inmovilizarla no funciona y sigue así de nerviosa la metemos en su transportín-caseta 5, 10 minutos máximo y ya sale la mar de suave, solo cuando ya no atiende a nada
lo raro es parece que le dan esos arrebatos cuando más cansada está y cuando volvemos de su horita de paseo, algunas veces pasa de ese estado a quedarse frita cuando la tumbamos y la inmovilizamos... parece que sea como los niños que cuando tienen sueño se ponen pesaditos...
¿es malo que la encerremos en su transportín? lo hacemos durante poco tiempo y de momento parece que funciona, pero siempre queda la duda de si lo estaremos haciendo bien...
gracias, un saludo _________________
|
|
Tyr Moderador 

Registrado: Nov 2007 Mensajes: 4093 Ubicación: Viena
Valoración: 114
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/08/2010 10:27
|
Citar |
|
Bien, no sé a qué te refieres exactamente con bajale el morro e inmovilizarla. Lo que debes hacer cuando muerda así es decir NO, apartarla e ignorarla, o darle otro juguete para que muerda. Y si no para, os levantáis y os váis, dándole la espalda, haciéndole ver que el juego no es divertido para vosotros. Lo de encerrarla en el transportín...pues puede no ser malo, pero hay que tener cuidado con eso. Porque puede asociar el transportín con castigo, con algo malo, y no querer usarlo cuando tenga que hacerlo. Y si la sacas del transportín cuando aun está nerviosa, o si ladra o llora, pues lo hará más, cuidado de no ceder a sus súplicas...
Y...sí, los perros son exactamente igual que los niños pequeños, cuando tienen sueño se ponen muy pesados. Te cuento mi ejemplo: mi perro duerme en el balcón. Normalmente después de su último paseo de la noche le digo "vamos a la cama", y él sólo se va para el balcón a dormir. Ha pasado alguna vez que después de su paseo yo tenía cosas que hacer en el piso y no lo he mandado a dormir, y el balcón estaba cerrado. En esas ocasiones se ha puesto pesadísimo, persiguiéndome, andando sin parar por el piso (como cuando empiezan a dar vueltas porque quieren orinar), ladrándome, mordiendo...hasta que digo las palabras mágicas "vamos a la cama", y él se queda tan tranquilo y se va a dormir. Los perros necesitan costumbres fijas y horarios establecidos, como los niños, al menos mi perro es así
P.D. Qué rollo he soltado sin venir a cuento _________________
|
|
_inm_ Adult@ 
Registrado: May 2010 Mensajes: 145 Ubicación: Elche
Valoración: 8
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/08/2010 11:00
|
Citar |
|
el NO también lo usamos pero llega un momento que no hace caso a nada, es entonces cuando, cómo último recurso, la encerramos...
inmovilizarla me refiero a tumbarla y mantenerla ahí quieta hasta que se calma... pero parece que ya se sabe el truco y se queda quieta y luego cuando la soltamos sigue con la juerga...
sí, cuando llora nos esperamos a que se tranquilice para sacarla, pero la mayoría de las veces se queda ahí tranquila
jejje no, no es un rollo sin venir a cuento... es bueno saber que no es ella la única que se pone cansina cuando está cansada
|
|